Nueve de cada 10 habitantes del mundo respiran aire contaminado
Nueve de cada 10 personas en el planeta respira aire que contiene altos niveles de contaminación y que mata a siete millones de personas cada año, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estudio es un análisis de la mayor base de datos de contaminación atmosférica, según la OMS. La organización recogió los datos de más de 4.300 personas en 108 países.
"Me temo que lo dramático es que los niveles de contaminación del aire aún se mantienen en niveles peligrosamente altos en muchas partes del mundo", dijo la doctora María Neira, directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud en la OMS
La experta agregó: "No hay duda de que la contaminación atmosférica representa hoy en día no solo el mayor riesgo ambiental para la salud, pero diré claramente que este es un gran desafío importante para la salud pública en este momento y probablemente uno de los más grandes que estamos contemplando".
La contaminación por partículas, una mezcla de gotitas sólidas y líquidas en el aire, puede ser succionada e incrustada en lo profundo de los pulmones cuando se respira. Eso puede conducir a problemas de salud que incluyen asma, cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y trastornos pulmonares obstructivos crónicos o EPOC.
Estas partículas del aire libre, como el sulfato, los nitratos y el carbón, son en gran medida creadas por el tráfico de automóviles y camiones, las fábricas, las centrales eléctricas y la agricultura. En total, la contaminación del aire causó alrededor de 4,2 millones de muertes en 2016, según la OMS.
"Muchas de las megaciudades del mundo superan en más de cinco veces los niveles de referencia de la OMS para la calidad del aire, lo que representa un riesgo importante para la salud de las personas", dijo Neira. Este es "un problema muy dramático al que nos enfrentamos ahora".
Los ciudadanos de Asia y África enfrentan los mayores problemas. Más del 90% de las muertes relacionadas con la contaminación del aire ocurre allí, pero las ciudades en América, Europa y el Mediterráneo Oriental también tienen niveles de contaminación del aire que van más allá de lo que la OMS considera saludable.
Las ciudades más contaminadas del mundo
Como los datos han sido recogidos de diversas fuentes, es difícil elaborar una clasificación de ciudades. Sin embargo, los nuevos datos de la OMS muestran que las ciudades más contaminadas de Estados Unidos son Los Ángeles, Bakersfield y Fresno (California); Indianapolis y la zona de Elkhart, en Indiana. También aparecen en la lista Gary, en Indiana; Mira Loma, Calexico y Napa en California; Louisville, en Kentacky; y San Luis, en Missouri.
Pero los niveles de contaminación de estas ciudades no se pueden comparar con ciudades como Peshawar y Rawalpindi, en Pakistán, que tienen algunos de los niveles más altos de contaminación del aire en partículas de la base de datos. Varanasi y Kanpur, en India; El Cairo, en Egipto, y Al Jubail, en Arabia Saudita, también muestran niveles más altos.
Si quieres aire más limpio, prueba en algún lugar como Wenden, Arizona; o Cheyenne, Wyoming. También aparecen en la lista de aire limpio el área Eureka-Arcata-Fortuna de California; Battlement Mesa, Colorado; Wasilla, Alaska; Gillette, Wyoming; y Kapaa, Hawai.
Una de las ciudades más grandes de EE.UU. con aire más limpio es Honolulu, según los datos de la OMS.
La otra gran fuente de contaminación del aire, un problema principalmente en las regiones en desarrollo, se encuentra en los hogares de las personas. Más del 40% de la población mundial no tiene acceso a tecnología de cocina limpia o iluminación, dice la OMS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario